La ciudad de Chillán se prepara para un cambio radical en su paisaje urbano. El Gobierno Regional de Ñuble ha anunciado la creación de un nuevo parque urbano de 15,2 hectáreas en el sector Los Volcanes, un proyecto que busca revertir la escasez de áreas verdes en la comuna y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El Parque Urbano La Rufina, como ha sido denominado, se emplazará en un terreno de 2,3 kilómetros de la Plaza de Armas, transformando una zona históricamente descuidada en un pulmón verde y un centro de actividades deportivas y culturales.

“Este proyecto trae justicia y equidad territorial”, afirmó el gobernador Óscar Crisóstomo, destacando que el parque se ubicará en un sector con una alta densidad poblacional y escasas áreas verdes.

La iniciativa, además de ofrecer espacios para la recreación y el deporte, busca fomentar la cohesión social y mejorar la seguridad en la zona. Un parque para todos El diseño del parque contempla una variedad de espacios para todas las edades y gustos:

  • Zona cultural: Con un auditorio, anfiteatro y una librería, este espacio será ideal para actividades artísticas y culturales.
  • Zona infantil: Equipada con juegos infantiles y áreas de sombra, será un lugar seguro para que los más pequeños disfruten al aire libre.
  • Zona de servicios: Con cafeterías, restaurantes y una feria artesanal, este sector ofrecerá una amplia gama de opciones gastronómicas y de compras.
  • Zona deportiva: Con multicanchas, una cancha de tejo y una laguna, este espacio será perfecto para practicar deportes y actividades al aire libre.

La construcción del parque se realizará por etapas y contará con la participación activa de la comunidad. Los vecinos del sector ya han sido involucrados en el proceso de diseño y se espera que continúen siendo parte fundamental de este proyecto.

Con la creación del Parque Urbano La Rufina, Chillán se suma a la tendencia mundial de ciudades que priorizan el desarrollo de espacios verdes y la promoción de estilos de vida saludables. Este proyecto representa un hito importante en el desarrollo de la comuna y un legado para las futuras generaciones.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

You May Also Like

Nos sumamos como región generadora de energía limpia

La región de Ñuble ha dado un paso significativo hacia la diversificación…

La industria de berries como otro motor de progreso para la región

La Región de Ñuble se ha consolidado como uno de los polos…

Ñuble como líder de las Energías Renovables en nuestro país 

En nuestra región, tan conocida por su riqueza agrícola y paisajes naturales,…

Alto Desempleo, un reto que debemos enfrentar como comunidad

El desempleo en Ñuble ha alcanzado niveles alarmantes, reflejando una crisis que…